Introducción. Significado de la palabra exégesis. Relación entre exégesis y hermenéutica. Historia de la exégesis. Devi Verbum 11 y 12.
Inicia el análisis del relato yavista de la creación, que abarca los capítulos 2 y 3 del Génesis. En esta clase vemos solo los versículos 4b al 6 del capítulo 2. La representación plástica de la nada con la imagen del inmenso desierto. La coparticipación del hombre en el proceso creacional. El problema del versículo corrompido.
Análisis de los versículos 7 a 10 del capítulo 2 del Génesis, relato yavista de la creación.
“Muchos creemos que estar en la gracia de la fe es solo rezar y acudir a misa, pero cuando te sumerges en el verdadero mundo de Dios y conoces tus propias profundidades para ahí tener un encuentro más cercano con Jesús, no quieres dejar de nadar en ese inmenso mar de amor y autoconocimiento.”
GC San José - Interregional
“Muchos creemos que estar en la gracia de la fe es solo rezar y acudir a misa, pero cuando te sumerges en el verdadero mundo de Dios y conoces tus propias profundidades para ahí tener un encuentro más cercano con Jesús, no quieres dejar de nadar en ese inmenso mar de amor y autoconocimiento.”
GC San José - Interregional